Mi Historia
Esta es mi historia...
Mi infancia y mis sueños se desarrollaron en el barrio El Salvador de Medellín. Con mucho esfuerzo, como la mayoría de los colombianos, cursé primaria y secundaria en un colegio público y por medio de una beca estudié derecho en la Universidad de Medellín y allí mismo me especialicé en Derecho Empresarial.
Durante 9 años me desempeñé como docente universitario. Desde lo público me he dedicado a impulsar Política Pública en educación, ciencia, tecnología e innovación para construir bienes públicos esenciales como Diputado de Antioquia, Representante a la Cámara y Senador.
Soy el autor y ponente de importantes leyes:
Creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: generamos capacidades, promovemos el conocimiento científico y tecnológico, así como contribuimos al desarrollo y crecimiento del país.
Ley Spin-off: fomentamos la ciencia, tecnología e innovación mediante la promoción del emprendimiento de valor agregado que producen las Instituciones de Educación Superior, de este modo generaremos un modelo económico más productivo y competitivo ante el mundo
Enseñanza de la historia en Colombia: recuperamos la enseñanza de esta materia con el objetivo de que nuestros niños conozcan de dónde venimos y no cometan los errores del pasado, a la vez que contribuyen a la construcción de capacidades y en la consolidación del país.
Amnistía a multas de tránsito en el año 2020: logramos que quienes tuvieran multas pendientes de pago, obtuvieran un un descuento del 50% del total de su deuda y del 100% de sus respectivos intereses.
Recursos para la educación pública: logramos que se mantuviera el 5% de las regalías de asignación directa a las IES para mejorar infraestructura, cobertura y calidad.
Reconocimientos
Soy el único político que es Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la categoría Amigo de la Academia.
El Centro de Altos Estudios Legislativos del Congreso de la República, CAEL, me confirió la Orden al mérito “Tomás Cipriano de Mosquera” como reconocimiento a la excelencia legislativa en 2020.
El portal “La Silla Vacía” me reconoce en la serie “LOS IMPRESCINDIBLES DE LA CIENCIA”, (único Congresista) como uno de los diez perfiles que le apuestan al desarrollo científico en Colombia.
Trayectoria Política
Senador De La República
Legislatura 2018 - 2022. Partido Liberal. Autor de la Ley 1951 de 2019, por medio de la cual se crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias)
Presidente Comisión Derechos Humanos
Período legislativo 2021- 2022.
Representante a la Cámara
Legislatura 2010-2014 / 2014-2018 Comisión Sexta o de Transportes y Comunicaciones ( 2016 - 2018)4
Diputado Asamblea Departamental
Expresidente Asamblea y Miembro de la Comisión 3a encargada de los temas de Educación Departamental
Vicepresidente Federación Nacional de Diputados
Personero Delegado
Área Penal del Municipio de Medellín
Asesor En DIH
Secretaría Gobierno de Antioquia (1998)
Docente
Soy profesor universitario con 9 años de experiencia. Desde lo
público me he dedicado a impulsar
Política Pública en educación, ciencia,
tecnología e innovación para
construir bienes públicos esenciales.